
Una organización como cerebro
Pienso que un cerebro se puede asemejar a una organización ya que ambos son sistemas complejos en el cual intervienen muchos factores para su buen funcionamiento.
Entre otros autores destaco a Herbert Simon ya que incluyo el término racionalidad limitada. El definia este como una mínima satisfacción para el buen funcionamiento de los trabajadores.
Otro autor también importante es Salvador Miquel, asemeja estos dos conceptos ya que son sistemas complejos los cuales se dividen en pequeñas tareas para así porder controlarlas mejor.
Una organización como Organismo vivo

Y una organización tiene los mismos funcionamientos que un organismo vivo, se mueve de una forma ordenada, para su buen funcionamiento intervienen diferentes sistemas pequeños y complejos... Es por ello que podemos asemejar un organismo vivo con una organización.
Una organización como una maquina

Como definición una maquina es un conjunto de elementos, los cuales pueden ser fijos o móviles. Su funcionamiento nos ayuda a transformar o realizar un trabajo.
Una maquina funciona a través de pequeños elementos que funcionan en unión unos con otros pero a la vez por separado. Y esto mismo es lo que ocurre con una organización. Las organizaciones son sistemas diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los recursos humanos y de otro tipo. Están compuestas por subsistemas interrelacionados que cumplen funciones especializadas.
Por ello podemos asemejar una maquina con un organismo.
1 comentario:
La entrada es correcta.
Publicar un comentario